Agradecemos desde aquí la participación a quienes nos acompañaron. Os invitamos a conocernos. Junta Directiva
miércoles, 12 de febrero de 2020
Cena Fórum con Roberto Aguado
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
El Club Prensa Asturiana conmemoró el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con una mesa redonda realizada en colaboración con la delegación en Asturias del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en la que tres investigadoras pertenecientes a la entidad, Ana Rodríguez González, bióloga, especialista en microbiología;_María Fernández García, doctora en Biología, científica del Instituto de Productos Lácteos de Asturias (IPLA), y Zoraida González, doctora en Electroquímica, fueron descritas por sus hijas como unas madres que siempre han estado ahí para ellas, aunque no las llevasen a diario al parque, como a otras niñas.
En el acto, moderado por la profesora Dolores Pevida Llamazares, miembro del Fórum Europeo de Educación y directora del IES Pando, también intervino Rosa María Cid, historiadora, especialista en historia de las mujeres y género, catedrática de Historia Antigua en la Universidad de Oviedo y coordinadora del grupo Demeter.
miércoles, 5 de febrero de 2020
Cena-coloquio con Roberto Aguado
Como viene siendo habitual cada año intentamos organizar alguna cena-coloquio con "Gente Interesante" del mundo educativo.
Aprovechando la ocasión que nos brinda la presentación de su libro "Eres lo que sientes" contaremos con la presencia de Roberto Aguado el próximo martes 11 de febrero a las 20:45 en la Taberna Del Arco (Oviedo).
Os recordamos que es necesario confirmar la asistencia. La fecha límite para confirmar dicha asistencia es este sábado 8 de febrero antes de las 11:30 horas a través del correo electrónico info@feaea.es
o bien forumeuropeo.asturias@gmail.com .
Aprovechando la ocasión que nos brinda la presentación de su libro "Eres lo que sientes" contaremos con la presencia de Roberto Aguado el próximo martes 11 de febrero a las 20:45 en la Taberna Del Arco (Oviedo).
Os recordamos que es necesario confirmar la asistencia. La fecha límite para confirmar dicha asistencia es este sábado 8 de febrero antes de las 11:30 horas a través del correo electrónico info@feaea.es
o bien forumeuropeo.asturias@gmail.com
Esperamos contar con vuestra presencia
jueves, 12 de diciembre de 2019
Consulta los proyectos premiados por FEAEA en su primera edición
Primera edición de los Premios FEAEA 2019
Ya están disponibles para consulta los proyectos premiados son los siguientes proyectos:
Modalidad A: para proyectos de centros educativos de Educación Infantil, Primaria Secundaria y Formación
Profesional.
Aprender es divertido. Espacios informales de aprendizaje,
Modalidad B: para proyectos de profesorado o de un equipo de profesorado de centros educativos de Educación Infantil, Primaria Secundaria y Formación Profesional.
Ya están disponibles para consulta los proyectos premiados son los siguientes proyectos:
Modalidad A: para proyectos de centros educativos de Educación Infantil, Primaria Secundaria y Formación
Profesional.
Aprender es divertido. Espacios informales de aprendizaje,
proyecto presentado por el CP José Luis García Rodríguez.
Modalidad B: para proyectos de profesorado o de un equipo de profesorado de centros educativos de Educación Infantil, Primaria Secundaria y Formación Profesional.
#MurciAjenjo o cómo redefinir el rol de la orientación educativa desde la autocrítica y el activismo pedagógico, proyecto presentado por Ana Murcia Asensio, coordinadora del proyecto.
viernes, 31 de mayo de 2019
Entrega de Premios FEAEA 2019
El pasado 23 de mayo en la sede del CSIC en Oviedo celebramos el acto de entrega de los premios a la innovación educativa FEAEA 2019. El acto estuvo presidido por Dolores Pevida, presidenta de FEAEA, que destacó la calidad de los proyectos presentados por diferentes centros educativos y equipos de profesores, y agradeció el apoyo institucional y de las entidades colaboradoras como elementos clave para el impulso de estos premios.
Arturo Pérez Collera, socio fundador del Forum Europeo de Administradores de la Educación, destacó el interés de la fundación por la pluralidad de las personas que lo integran y que proceden de distintos ámbitos del servicio educativo, docentes de todas las etapas educativas, directivos, gestores, inspectores de educación, profesores y gestores de la Universidad, todos ellos trabajando en espacios de encuentro y reflexión de cuestiones como liderazgo, inclusión, organización escolar, metodologías y espacios educativos. Asimismo destacó la calidad de la revista del fórum Organización y Gestión Educativa.
Ángeles Gómez Borrego, delegada del CSIC en Asturias, expuso el interés de esta institución en iniciativas como la de los premios FEAEA 2019, que contribuyen a impulsar y difundir buenas prácticas educativas, señaló el compromiso del CSIS con la educación y la formación científica de los escolares. Desde el CSIC se desarrollan diferentes actividades con los centros educativos dirigidas a suscitar la curiosidad científica de los niños y niñas.

En la Modalidad A, para proyectos de centros educativos de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Formación Profesional, el premio recae en el proyecto Aprender es divertido. Espacios informales de aprendizaje, presentado por el Colegio Público José Luis García Rodríguez, de Piedras Blancas.
En la Modalidad B, para proyectos de profesorado o de un equipo de profesorado de centros educativos de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Formación Profesional el proyecto premiado es #MurciAjenjo o cómo redefinir el rol de la orientación educativa desde la autocrítica y el activismo pedagógico, proyecto presentado por Ana Murcia Asensio, coordinadora del proyecto.

Por último se hizo entrega del premio de la Modalidad C a la trayectoria profesional, a D. Luis Enrique García-Riestra Gómez, Director del Colegio Público Juan Rodríguez Muñiz de Oviedo

El acto fue clausurado por D. Francisco Laviana Corte, Director General de Ordenación Académica e innovación educativa.
Estuvimos acompañados por la interpretación musical del clarinetista y Jefe de Estudios del Colegio Público de Noreña, D. Indalecio Santos.
Muchas gracias
Presidenta del FEAEA
jueves, 2 de mayo de 2019
Fallo del Jurado Premios FEAEA 2019
Una vez leídos todos los trabajos presentados a los Premios FEAEA 2019 y realizadas las deliberaciones oportunas, el Jurado decide, otorgar los siguientes premios:
Modalidad A: para proyectos de centros educativos de Educación Infantil, Primaria Secundaria y Formación Profesional.
Modalidad B: para proyectos de profesorado o de un equipo de profesorado de centros educativos de Educación Infantil, Primaria Secundaria y Formación Profesional.
Modalidad A: para proyectos de centros educativos de Educación Infantil, Primaria Secundaria y Formación Profesional.
Aprender es divertido. Espacios informales de aprendizaje,
proyecto presentado por el CP José Luis García Rodríguez.
Modalidad B: para proyectos de profesorado o de un equipo de profesorado de centros educativos de Educación Infantil, Primaria Secundaria y Formación Profesional.
#MurciAjenjo o cómo redefinir el rol de la orientación educativa desde la autocrítica y el activismo pedagógico, proyecto presentado por Ana Murcia Asensio, coordinadora del proyecto.
El acto de entrega de los Premios tendrá lugar el jueves 23 de mayo de 2019, en el salón de Actos del CSIC, en la Calle Quintana, Oviedo, a las 18,30h.
martes, 30 de abril de 2019
Reflexiones del I Encuentro Transcantábrico FEAE
Por lo pronto ponemos a vuestra disposición las conclusiones del grupo de trabajo "espacios y tiempos" coordinado desde FEAE Asturias.
Podéis encontrar amplia información sobre este encuentro en el siguiente enlace, ha sido una fantástica oportunidad para compartir y enriquecernos, enhorabuena a nuestros anfitriones FEAE Cantabria, que ahora nos pasan el testigo para organizar el próximo Encuentro Transcantábrico en 2020 en Asturias.
miércoles, 27 de marzo de 2019
Encuentro de foros del cantábrico
Los Foros de Galicia, Asturias, Cantabria y Euskadi nos juntamos en Comillas el 29 y 30 de marzo para hablar de la transformación de los centros educativos, con el sigueinte programa:
La mañana del sábado será una jornada abierta a cualquier interesado en el tema, un tiempo de reflexión dinámico en el que todas las perspectivas serán bienvenidas. Como siempre, de nuestras conclusiones quedará un resumen que pondremos a disposición de todos.
- Más información sobre el encuentro
- Consulta el programa del encuentro
- Accede al Formulario de Inscripción
viernes, 15 de marzo de 2019
Jurado de los premios Forum Asturias
Jurado de los premios Forum Europeo Asturias (convocatoria para proyectos de innovación 2019)
(Vicepresidente del Forum Europeo de Asturias)
D. Francisco Laviana Corte
(Director
General de ordenación académica e innovación educativa de la Consejería
de Educación y Cultura del principado de Asturias)
Dña. Ángeles Gómez Borrego
(Delegada del CSIC en el Principado de Asturias)
Dña Aquilina Fueyo Gutiérrez
(Directora del Centro de Innovación. Universidad de Oviedo)
Dña. Cristina Valdés Rodríguez
(Directora General de Universidades e investigación)
-
Accede a las bases de premio
Bases de la convocatoria
-
Accede a la inscripción
Formulario de Inscripción Plazo de inscripción de proyectos ampliado hasta el 27 de marzo de 2019
Animamos a participar en esta I Convocatoria de premios Forum Europeo de Asturias.
Para cualquier duda en relación a la inscripción del proyecto pueden ponerte en contacto con la organización en la dirección de correo forumeuropeo.asturias@gmail.com
Para cualquier duda en relación a la inscripción del proyecto pueden ponerte en contacto con la organización en la dirección de correo forumeuropeo.asturias@gmail.com
viernes, 15 de febrero de 2019
Premios Forum Europeo Asturias 2018-2019
Forum Europeo de Administradores de la Educación (Asturias)
Convocatoria para proyectos innovadores en la educación
Los Premios FORUM EUROPEO ASTURIAS 2018-2019 identifican, celebran y promueven proyectos innovadores gracias a su contribución positiva en la educación y en la sociedad, que ayuden a construir una red de propuestas educativas que inspiren transformación e innovación y que sean fácilmente transferibles a otros entornos educativos. Los trabajos deben responder a una necesidad de mejora educativa concreta y animar a otros colectivos desarrollando la potencialidad del trabajo en equipo colaborativo.Los Premios destacan las iniciativas que se consideran más creativas y efectivas para encontrar soluciones a los desafíos educativos en cualquier nivel educativo y en todos los entornos. Destacarán proyectos de revitalización de centros educativos que pongan de relieve valores de liderazgo, de inclusión educativa, de convivencia participativa y activa, de ciudadanía democrática, de equidad y de compromiso social. Destacarán igualmente proyectos de profesorado a modo individual o colectivo que hayan sido desarrollados en los últimos tres cursos académicos.
-
Accede a las bases de premio
Bases de la convocatoria
-
Accede a la inscripción
Formulario de Inscripción (No disponible hasta el 22 de febrero)Plazo de inscripción de proyectos del 22 de febrero al 18 de marzo ambos inclusive
Para cualquier duda en relación a la inscripción del proyecto pueden ponerte en contacto con la organización en la dirección de correo forumeuropeo.asturias@gmail.com
miércoles, 23 de enero de 2019
Novedades
Noticias y novedades publicadas en la página web del forum nacional FEAE
Foro de Galicia
OTRAS INFORMACIONES
¿Qué es EPALE?: (Información facilitada por nuestro compañero Agustín Chozas)
Foro de Galicia
- Actividad: Programas Europeos: como e para que
- 25 de enero, 18:30
- Facultad de Educación. Campus de Elviña
- Acaba de publicar el último número de la Revista digital EXPE–EXperiencias y Proyectos Educativos– dedicada, en esta ocasión, a la convivencia en el sistema educativo.
- Está trabajando activamente en la organización de las Jornadas de la Federación, de las que próximamente tendréis noticias.
OTRAS INFORMACIONES
¿Qué es EPALE?: (Información facilitada por nuestro compañero Agustín Chozas)
- EPALE es una comunidad plurilingüe a la que pueden afiliarse maestros, formadores, investigadores, personal académico, legisladores y cualquier persona cuya actividad profesional guarde relación con el aprendizaje de adultos en Europa.
- EPALE es una iniciativa de la Dirección General de Educación, Juventud, Deporte y Cultura de la Comisión Europea. Gira en torno a la difusión de contenidos relacionados con el aprendizaje de adultos, como por ejemplo noticias, entradas de blogs, recursos y eventos.
- Consulta el boletín nº 39 de EPALE con la información más relevante sobre #EducaciónDeAdultos publicada en EPALE España durante el mes de diciembre de 2018: https://ec.europa.eu/epale/es
sábado, 10 de noviembre de 2018
martes, 6 de noviembre de 2018
Consejo General celebrado en Toledo
El viernes 26 se celebró una jornada de reflexión, organizada por el Forum de Galicia, en el que todos los participantes de todos los Forum territoriales, de cada Comunidad Autónoma, compartieron y debatieron sobre la educación acercándose a temas como la participación de la familia en la escuela, el acceso a la función docente, la metodología y su valor, las competencias STEM y tantos otros que surgieron al hilo de las interacciones. De este encuentro surgirá un documento de conclusiones que os haremos llegar.
El sábado 27 se celebró la reunión del Consejo General, con gran participación, para abordar como es habitual, temas comunes que afectan a toda la organización. Fue una reunión en la que se debatieron y se contrastaron diferentes puntos de vista en torno al futuro de la revista OGE, al cambio de presidencia y equipo del Forum Nacional (le corresponde asumirlo al Forum de Galicia), la presentación de cuentas de la Tesorería, la información sobre el Encuentro Iberoamericano, la información sobre diferentes jornadas, entre los más destacables. Una jornada completa y de la que han surgido propuestas de acción para nuestro Forum de Asturias.
Encontraréis todas las fotos en las siguientes noticias publicadas por el Forum nacional.
- Jornada de Reflexión. 26 octubre 2018
- Reunión del Consejo Nacional del FEAE en Toledo. 27 de octubre 2018
- Fotos del Consejo Nacional celebrado en Toledo. 26 y 27 de octubre 2018
viernes, 22 de junio de 2018
Novedades
Noticias y novedades publicadas en la página web del forum nacional FEAE
NOTICIAS DE LOS FOROS
Foro de Canarias
- En fechas recientes se ha publicado el Nº 2 de EXPE dedicada a la creatividad.
Foro de Aragón
- Se ha publicado la Revista Nº 24 del Foro de Aragón, en esta ocasión dedicada a la Inspección Educativa.
Foro de Catalunya
- Se ha publicado una entrevista con Xaxier Chavarría debido a la publicación del libro que ha coordinado ‘Què és innovar en educació al segle XXI?’
Resumen de Prensa Junio 2018
lunes, 16 de abril de 2018
Novedades
Noticias y novedades publicadas en la página web del forum nacional FEAE
Noticias de los Foros
Ronda Pirineos Todavía podéis inscribiros. Quedan muy pocas plazas
Castilla La Mancha Jornada: “CREANDO ESCUELA: Nuevos estilos de vida”. LA EXPERIENCIA EDUCATIVA COMO HERRAMIENTA PARA AFRONTAR EL FUTURO. Transformar escuelas.
Acceso a INSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA
Artículos y reflexiones de interés
Habitual resumen de prensa 2018_04_06_FEAE_PRENSA
Noticias de los Foros
Ronda Pirineos Todavía podéis inscribiros. Quedan muy pocas plazas
Castilla La Mancha Jornada: “CREANDO ESCUELA: Nuevos estilos de vida”. LA EXPERIENCIA EDUCATIVA COMO HERRAMIENTA PARA AFRONTAR EL FUTURO. Transformar escuelas.
- Fecha: viernes 20 de abril de 2018.
- Lugar: Facultad de Ciencias de Educación y Humanidades. Salón de actos Luís de Molina – Cuenca.
- Posibilidad de envío de Comunicaciones y Póster.
Acceso a INSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA
Artículos y reflexiones de interés
- Abandono escolar: Tasas de abandono Fundación BBVA / El abandono temprano estructural
- MIR de docentes
- Encuesta FP
- El correo de la Unesco
Habitual resumen de prensa 2018_04_06_FEAE_PRENSA
- El Gobierno concedió el 60% de las becas universitarias solicitadas en el curso 2016/2017
- La escuela será obligatoria en Francia a partir de los 3 años
- La tasa de graduados en ESO y Bachillerato alcanza máximos históricos, hasta el 79,3% y el 57,4%, respectivamente
- El gasto público en educación asciende a 47.578,9 millones en 2016, un 2% más que el año anterior, pero al nivel de 2007
- El Gobierno destinará 30 millones de euros más para becas generales
- El pacto educativo se va de vacaciones
- ¿Una misma selectividad para toda España?
- Emilio Lledó: «La filosofía se cuestiona en los planes de estudio porque no quieren que pensemos»
- ¿Una Selectividad común?
- La Semana Santa sigue marcando la duración de los trimestres y las vacaciones en los colegios
- Malestar educativo por la "parálisis" del Gobierno
- Las pequeñas y medianas empresas vencen sus miedos e incorporan aprendices de FP dual
- El Gobierno estima que generalizar la escuela pública supondría un coste superior a 40.000 millones de euros
- Presupuestos generales del Estado: la cuenta educativa sube un 3% y el Gobierno pone 50 millones más para becas
- El Consejo Escolar propone bimestres, vacaciones en Pascua y extraescolares hasta las 14 horas en junio y septiembre
jueves, 22 de febrero de 2018
Novedades
Noticias y novedades publicadas en la página web del forum nacional FEAE
- Una reflexión sobre el MIR Docente publicado en el Blog de jblasgarcía
- Algunos artículos y extractos sobre la crisis de la adolescencia, recogidos por el Foro de Castilla la Mancha para su participación en “Foro abierto” de la Consejería de Educación:
Desarrollo en la adolescencia
La sociedad más distraída de la historia ,era digital
Qué es la crisis de la adolescencia y cómo enfrentarla
- Resumen de Prensa 2018_02_09_FEAE_PRENSA
·
Fundación Bankia y FPempresa lanzan la
convocatoria 'Ayudas Dualiza' para promover la empleabilidad de jóvenes
·
Educación rectifica y admite que Catalunya
haga la reválida 'light' de la ESO la próxima semana
·
Así es el MIR docente que quieren los decanos de
Educación
·
"Las extraescolares son un espacio de
desigualdades por excelencia"
·
Pacto educativo
·
La gestión del cambio educativo: cómo poner las
leyes en práctica
·
Ciudadanos pide compromiso al Gobierno para que
el MIR de profesores esté listo el próximo curso
·
EBAU: Otro curso sin examen único
·
Disciplina en clase y trabajo colaborativo: las
claves para que un profesor español sea «feliz» en el aula
·
La guerra del MIR educativo
·
España es el sexto país de la UE que más segrega
a los alumnos por su nivel socioeconómico
·
MIR docente: ¿Ahora sí?
martes, 30 de enero de 2018
VI Congreso Iberoamericano de politica y Adminstración de la Educación
El VI Congreso Iberoamericano es un evento que se realiza cada dos años y cuyo tema principal
gira en torno a la Política y la Administración de la Educación.
Está promovido en régimen de coparticipación por las tres Federaciones de los Foros de
Administradores de la Educación: FEAE (España), FPAE (Portugal) y ANPAE (Brasil).
Este año 2018, el FEAE ha asumido la tarea de organizarlo en Lleida a finales del mes de mayo.
El Congreso reúne a administradores de la educación y gestores (directores de centros educativos, Inspección de Educación, investigadores universitarios, servicios de apoyo al profesorado, profesorado de todos los niveles educativos, etc.), que desean conocer o difundir las investigaciones y cambios más significativos en estos ámbitos del conocimiento y los avances educativos asociados a los mismos.
Creemos que es una gran oportunidad especialmente entre los jóvenes investigadores o doctorandos, que desean presentar sus investigaciones en alguno de los Ejes Temáticos del Congreso.
TEMA DEL CONGRESO
Política y Gestión de la Educación Iberoamericana: tendencias y desafíos
LUGAR y FECHAS
- Lleida. Campus Cappont de la Universidad: http://www.udl.es/ca/localitzacio/cappont/
- Días 30, 31 de mayo y 1 de junio de 2018.
INSCRICIÓN AL CONGRESO
- Los participantes españoles se inscribirán junto al Foro Español de Administradores de la Educación.
- Página de Inscripción al Congreso.
lunes, 29 de enero de 2018
Novedades
Noticias y novedades publicadas en la página web del forum nacional FEAE
VI RONDA PIRINEOS
FEAE-Euskadi ya está preparando la 6º Ronda Pirineos.
Está programada para el sábado día 14 de abril de 2018 en el Museo San Telmo de
San Sebastián (País Vasco). Como de costumbre, está previsto trabajar por la
mañana y, después, un almuerzo. Reservaros la fecha.
El tema es: "Aprendizaje por proyectos y
retos"
NOTICIAS WEB
Los foros de Baleares y de Castilla-La Mancha
organizan las actividades que os señalamos a continuación:
- FEAE Illes Balear
Cena-coloquio con Bartomeu Rotger, autor del libro "Memòria 75 anys d´Educació a les Illes Balears".
Miércoles 24 de enero, 20 horas. Restaurante el Fogón
- FEAE Castilla-La Mancha
Mesa Redonda: "Nuevos ciudadanos en los centros
educativos".
27 de enero, 11 h. Ayuntamiento de Alcázar de San
Juan.
domingo, 24 de diciembre de 2017
jueves, 14 de diciembre de 2017
Neurodesarrollo infantil y herramientas para educar en el mundo digital

El Colegio de educación activa Andolina de Gijón, organiza dos interesantes cursos sobre "Herramientas para educar en el mundo digital" y "Neurodesarrollo infantil", dirigidos a profesorado, alumnado universitario, familias, especialistas en psicología y neurodesarrollo, terapeutas, logopedas...
Las charlas, a cargo de personas expertas en neuroeducación y gestión emocional, versarán sobre "El cerebro expuesto a los videojuegos", "Las etapas del acompañamiento emocional" y "Educar en tiempos de pantallas".
Podéis acceder a los carteles con la información de fecha, ponentes, inscripciones y charlas desde los siguientes enlaces:
domingo, 3 de diciembre de 2017
Novedades
Noticias y novedades publicadas en la página web del forum nacional FEAE
NOTICIAS DE LOS FOROS
Extremadura
y Catalunya
Damos
la bienvenida a las nuevas Juntas, presididas respectivamente por Pilar Alonso
y Mercé Berengeras, a la vez que
despedimos con un gran abrazo a Carmen Villamor y Coral Regi.
Foro
de Castilla la Mancha
1)
CAFÉ-COLOQUIO: ¨la educación infantil en una escuela del norte de Italia”
Prof.
Katia Fontana
Día:
1 de diciembre de 2017, 17,30h
Lugar:
CEPA “Gustavo Adolfo Bécquer”
C/
Dinamarca, 10 (45005) Toledo
2)
GRUPOS DE TRABAJO
“Grupo
de Liderazgo educativo”
Liderazgo
educativo y su papel en la mejora de la educación
Programación
de las 7 sesiones del curso 2017-2018
Foro
de las Islas Canarias
Nuestros
compañeros canarios han rediseñado la web para hacerla más intuitiva, sencilla
y moderna. Podéis
acceder a ella en el enlace: http://www.feaecanarias.org/
NOTICIAS DE LA
FEDERACIÓN
Ya
muchos de vosotros habéis completado el cuestionario sobre Colaboración y conocimiento entre foros / Intensificación de la vida
asociativa y del compromiso de los asociados con los foros.
Os
animamos a quienes aún no lo habéis hecho a que entréis para contarnos vuestras
fortalezas y áreas de mejora. https://goo.gl/forms/8pQylWzcF XGK3U4B2
ESTUDIOS Y
PUBLICACIONES DE INTERÉS
- LAS GRANDES CIFRAS DEL FRACASO Y LOS RIESGOS DE EXCLUSIÓN EDUCATIVA. Autores: Antonio Bolívar y Lourdes López
- APROXIMACIÓN TEÓRICA DE LA EXCLUSIÓN SOCIAL: COMPLEJIDAD E IMPRECISIÓN DELTÉRMINO. CONSECUENCIAS PARA EL ÁMBITO EDUCATIVO. Autora: Magdalena Jiménez Ramírez
- Salarios y complementos del profesorado y los directores de centros educativos enEuropa. Eurydice
RESUMEN DE PRENSA (Descarga pdf)
- Educación endurece los criterios para ser profesor y catedrático universitario
- Diez claves para educar mejor a las nuevas generaciones
- Sindicatos docentes exigen a Educación que los exámenes de oposición no sean eliminatorios y pese más la antigüedad
- Los alumnos de Madrid y Castilla y León, los que mejor trabajan en equipo
- Los 28 acuerdan hacer seguimiento de los titulados universitarios y de FP para mejorar empleabilidad de jóvenes
- Hacia una educación capaz de aflorar los talentos naturales
- "Para reducir el fracaso escolar, es urgente una reforma de la ESO"
- España jugará "en primera línea" para avanzar en la creación de un espacio europeo de educación para 2025
- El docente, eje del debate educativo
- Aumenta la violencia contra los profesores en España y la gravedad de los casos, según el Defensor del Profesor
- Isabel Ruso: «El mal uso de las redes sociales llega a complicar la convivencia»
- Educación estudia que los exámenes de las oposiciones docentes no sean eliminatorios, según los sindicatos
- Se buscan 27.000 directores profesionales
- Polémica en el Pacto educativo sobre si la red pública de enseñanza debe ser la "garante" del derecho a la educación
- ANPE pone de manifiesto la urgente necesidad de un pacto educativo político, social y territorial para evitar la brecha educativa existente entre las comunidades autónomas
- Las CCAA recortan 50.000 plazas del acuerdo para estabilizar empleo público de interinos, según CSIF
- La separación por niveles en la ESO aumenta el riesgo de que los alumnos abandonen los estudios
- Las desigualdades sociales afectan menos a la competencia colaborativa de los alumnos que a la de ciencias o lengua
- El Ministerio de Educación reclama a 121.000 de postobligatoria el dinero de sus becas
sábado, 18 de noviembre de 2017
Novedades
Noticias y novedades publicadas en la página web del forum nacional FEAE
NOTICIAS DE LOS FOROS
Se acaba de publicar el número 22 de la Revistadel Foro de Aragón, dedicado a OTRAS PEDAGOGÍAS: ALTERNATIVAS O TRANSFORMADORAS.
Desde la dirección de la revista nos piden
la mayor difusión posible.
Participación del Presidente del Foro deCastilla la Mancha en el Practicum de la Facultad de Educación de Toledo.
Conferencia de Juan García en la Facultad de Educación de Albacete: Bases científicas de Comunidades de Aprendizaje
OTRAS
NOTICIAS
- Entrevista a Adela Cortina: “Lo que molesta de los inmigrantes es que sean pobres”
- Estudio sobre el Bulliyng de la Fundación Mutua Madrileña y Fundación ANAR
- Artículo de opinión de F. Imbernón, J.G. Sacristán y otros: El profesorado, su formación y el trabajo educativo.
- Ferran Adrià presenta la publicación de ‘Escuelas Creativas’
- Índice de novedades en revistas de educación.
martes, 31 de octubre de 2017
Novedades
Compartimos este artículo con algunas novedades publicadas en el forum nacional http://feae.eu
Recordatorios del Consejo General de Valencia
Noticias de los Foros
Recordatorios del Consejo General de Valencia
- Nos podéis enviar propuestas sobre temas de OGE de 2018 que complementen las que surgieron en el Consejo.
- Si disponéis de candidatos para integrar el Comité Científico del VI Congreso Iberoamericano, nos enviáis los datos por favor. Cuántos más estemos mejor a la hora de repartir el trabajo.
Noticias de los Foros
- Coral Regi, la Presidenta del Foro de Catalunya nos remite el “Manifiesto del FEAEC” en relación con el proceso de inmersión lingüística del alumnado catalán. Nos pide que valoremos darle apoyo y difusión.
- Se han publicado en el blog BLOGGE@NDO dos entradas de las Jornadas del FEAE en Valencia sobre las intervenciones de Adela Cortina y Ángel Gabilondo.
- II Congreso Internacional sobre Liderazgo y Mejora de la Educación.
- Universidad de Castilla la Mancha: Jornadas contra la probeza
- Informe_AROPE_2017 sobre seguimiento del indicador de riesgo de pobreza y exclusión social en España 2008-2016.
viernes, 20 de octubre de 2017
Convives en la escuela
Nos hacemos eco de la publicación digital CONVIVES que en su número 19 de septiembre "En convivencia, NOS FUNCIONA II" recoge numerosas experiencias de distintas Comunidades Autónomas, desarrolladas en aulas de acogida de alumnado inmigrante y en aulas de convivencia en Infantil, Primaria y Secundaria. También se presenta una experiencia sobre la prevención del maltrato entre iguales trabajando con los alumnos y alumnas observadores. Destacamos entre todas estas interesantes propuestas la presencia de una experiencia de un centro de nuestra comunidad:
- Babelia: emprender y cooperar genera convivencia. IES Pando. Oviedo.
viernes, 13 de octubre de 2017
Jornada: Abandono temprano de la Educación y la Formación
Las jornadas de clausura del Proyecto Europeo 2015/2017 sobre Abandono temprano de la educación y la formación y estrategias de intervención en centros educativos, tendrán lugar los días 17 y 18 de octubre próximo en el Palacio Conde de Toreno, Plaza Porlier, Oviedo. Horario de 10:00 a 14:00.
Las jornadas organizadas por la Asociación de Inspectores de Educación del Principado de Asturias -ADIDEAS- contarán con la intervención de D. Miguel Ángel Santos Guerra con la ponencia y posterior debate "El éxito como derecho" y tres mesas redondas con tres enfoques, la investigación desde la Universidad de Oviedo, la intervención y estrategias municipales, las líneas de trabajo y retos desde la Adminsitración Educativa.
Consulta la información completa en el programa de la jornada.
La inscripción estará abierta hasta el próximo día 15 de octubre en el CPR Avilés-Ocidente (accede a inscripción)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)