domingo, 23 de marzo de 2025

Consejo General de FEAE

 CONSEJO GENERAL DEL FEAE. IES SAN ISIDRO (Madrid)


El sábado 22 de marzo de 2025 los miembros del Consejo General del FEAE se dieron cita en el IES San Isidro para una reunión ordinaria. 


En este encuentro además de la presentación del desarrollo del Plan de trabajo anual de 2024-2025 de esta Junta directiva, el informe de la revista DyLE y el informe del estado de cuentas de tesorería, se ha visto enriquecido por las aportaciones e informaciones de los distintos foros autonómicos con sus actividades y reflexiones sobre la educación.

Tres noticias de gran interés:

1.- El FEAE de Cantabria presentó ya un avance de las XXXII Jornadas Estatales FEAE que se celebrarán en Santander en el mes de octubre. Muy pronto dispondremos de todo el programa detallado.

2.- Información de última hora sobe el VIII Congreso Iberoamericano que se desarrollará en Brasil en el mes de abril y en el que participaremos con una representación del FEAE.

3.- Nuestra revista DyLE, en la publicación del siguiente número, en junio, estrenará su publicación en abierto, tras la decisión mayoritaria del Consejo General de poner esta herramienta al servicio de la Comunidad, con el espíritu de compartir que presiden los objetivos de este Forum europeo. En esta acción solicitamos la contribución de todos los Forum para su difusión.

En el mes de mayo, los días 30 y 31 celebraremos el IV Encuentro Transcantábrico, organizado por el Forum de Galicia y que se celebrará en la Coruña, en torno al tema de la Inteligencia Artificial. Os mantendremos informados del programa y os animamos a participar. 

viernes, 21 de febrero de 2025

"Hace falta una revolución en el modelo de acceso a la Universidad"


Os compartimos la entrevista en La Nueva España "Hace falta una revolución en el modelo de acceso a la Universidad" a Javier M. Valle Profesor de la Universidad Autónoma de Madrid y especialista en Política Educativa de la UE, tras su participación en la Mesa Redonda "Así evalúas, así enseñas" organizada desde el Forum Europeo de la Educación en Asturias, dentro de la formación  "Respondiendo a los Retos de la LOMLOE"  en colaboración con la Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la Universidad de Oviedo. 


lunes, 10 de febrero de 2025

“Así evalúas, así enseñas”

La actividad de formación permanente organizada por el Fórum Europeo de la Educación de Asturias denominada “Respondiendo a los retos de la LOMLOE” se ocupó el primer trimestre del curso de las metodologías, sus puntos fuertes,  la adecuada combinación que permita mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, la atención a las diferencias individuales y la diversidad ajustados a la coyuntura actual.

Hemos comenzado este segundo trimestre
reflexionado sobre la importancia de la evaluación como información cualitativa al alumnado en un proceso continuo de aprendizaje y presentando algunas estrategias para llevarla a cabo en una mesa redonda titulada “Así evalúas, así enseñas”. 

Para ello, la presidenta del Fórum Europeo de la educación de Asturias, M.ª Dolores Pevida Llamazares, dinamizó la mesa redonda en la que participaron: 

  • D. Javier M. Valle López, (Doctor en Ciencias de la Educación y Profesor de la UAM, Director de Investigación de la UAM sobre políticas educativas supranacionales, Asesor de EURYDICE y miembro del TEAM-EUROPE), 
  • D. Arturo Pérez Collera (Ex-jefe del Servicio de evaluación, calidad y Ordenación Académica del Principado de Asturias, Miembro del Instituto Nacional de Calidad del MEC y FP, Ex-Inspector Jefe de Educación) 
  • y D. Carlos Hevia (Coordinador Pedagógico Colegio Santa María del Naranco de Oviedo, Socio fundador de EnE Oposiciones).

En primer lugar, D. Javier M. Valle López nos presentó un análisis histórico del enfoque competencial y de la actual estructura curricular de la LOMLOE, que sienta las bases para el diseño de prácticas de aula en las que el alumnado desarrolle una competencia global basada en conocimientos, destrezas y actitudes, que van a permitirle participar de forma activa y constructiva en un contexto social cambiante, tecnológico y globalizado. 

Su exposición ha cuestionado, basándose en datos objetivos, la eficiencia de nuestro sistema educativo, teniendo en cuenta que en España las horas lectivas han aumentado significativamente en las últimas dos décadas y, sin embargo, este incremento no se ha traducido en mejores resultados educativos comparados. Además, ha dejado claro que el aprendizaje competencial no es una moda, sino que es fundamental para seguir avanzando en la mejora del sistema educativo. Destacó el logro de nuestra Comunidad Autónoma que ha alcanzado el nivel educativo más alto hasta el momento.

A continuación D. Arturo Pérez Collera nos mostró la evolución de los procedimientos e instrumentos de evaluación que ha venido observando en la última década, por su trayectoria y experiencia como inspector de educación, aportando una visión optimista de los logros alcanzados. 

A la vez hizo hincapié en la importancia de planificar unas programaciones docentes y unas situaciones de aprendizaje en las que estén previstos procedimientos e instrumentos de evaluación tomando como referencia los criterios de evaluación y las competencias. Únicamente a través de estos instrumentos podremos recoger información cualitativa sobre aquellos aspectos en los que cada alumno y cada alumna debe seguir mejorando y será la información esencial, tanto para comunicar al alumnado y a sus familias, como para diseñar estrategias personalizadas y realizar propuestas de mejora. 

Finalmente, D. Carlos Hevia abordó el desafío al que se enfrenta el profesorado y propuso estrategias que facilitan el diseño de programaciones docentes y situaciones de aprendizaje acordes a la estructura curricular de la LOMLOE. Nos mostró ejemplos actuales de su centro educativo que se pueden realizar fácilmente aprovechando la tecnología.

La mesa redonda concluyó con un consenso en cuanto a la necesidad de cambio para que el alumnado cuente con las habilidades necesarias para enfrentar los retos del presente y del futuro, así como el desafío que supone este nuevo enfoque de desarrollo curricular, posible con la ayuda de aplicaciones informáticas específicas. 

Ha sido una actividad formativa motivadora e ilusionante para que los miembros de los grupos de trabajo de alumnado del Máster del Profesorado de Secundaria y el Profesorado de Enseñanza Secundaria continúen desarrollando juntos programaciones docentes y situaciones de aprendizaje innovadoras y contextualizadas para cada centro atendiendo a la diversidad del alumnado. 


miércoles, 22 de enero de 2025

Mesa Redonda ¿Así evalúas, así enseñas?

 


Nuevamente hemos organizado una acción formativa, en este caso relacionada con la evaluación competencial. Hemos planteado una mesa redonda para el próximo jueves 30 de enero a las 16:30 horas en la Facultad de Formación del Profesorado bajo el título "¿Así evalúas, así enseñas?".

Contaremos con las intervenciones de:
    • Javier Valle (Doctor en Ciencias de la Educación y Profesor de la UAM, Director de Investigación de la UAM sobre políticas educativas supranacionales, Asesor de EURYDICE y miembro del TEAM-EUROPE)
    • Arturo Pérez Collera (Ex-jefe del Servicio de evaluación, calidad y Ordenación Académica del Principado de Asturias, Miembro del Instituto Nacional de Calidad del MEC y FP, Ex-Inspector Jefe de Educación)
    • Carlos Hevia (Coordinador Pedagógico Colegio Santa María del Naranco, Socio fundador de EnE Oposiciones).
Estáis más que invitad@s y nosotr@s encantad@s con vuestra presencia.

Para organizar vuestra participación y los certificados de asistencia correspondientes, necesitamos contar con una inscripción previa, aquí os dejamos el enlace al formulario de inscripción a la actividad



jueves, 19 de diciembre de 2024

Nuestros mejores deseos

 Con todo nuestro cariño, la Junta Directiva del FEAEA os queremos hacer llegar nuestros mejores deseos de paz y salud



jueves, 5 de diciembre de 2024

EL FEAEA CON LA DIVERSIDAD FUNCIONAL


El Día Internacional de la Diversidad Funcional, que se celebra el 3 de diciembre, es una jornada dedicada a promover una mayor comprensión y aceptación de la discapacidad. Este día resalta la importancia de la inclusión y el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad en todo el mundo. La diversidad funcional abarca una amplia gama de discapacidades, tanto visibles como invisibles, y este día sirve para celebrar las contribuciones de estas personas a nuestras comunidades y para abogar por una sociedad más equitativa y accesible para todos.

El Forum Europeo de la Educación colaboró con el CP Condado de Noreña en una mesa redonda para familias con el título: convivir con la discapacidad en edad escolar. La presidenta del FEAE de Asturias se encargó de la moderación de la mesa.

La biblioteca del centro estuvo llena de familias, interesadas y proactivas.

Constituían la mesa personas representantes de asociaciones de muy diferentes características, como se ve en el cartel.

Nos gustaría destacar la importancia que todas estas personas le concedieron a la escuela, a la familia, a la formación en valores, tales que el respeto y la empatía. Por otra parte, la igualdad de oportunidades estuvo en boca de todos y con la insistencia de que las oportunidades sean reales para todos esos niños y niñas que las necesitan. 

Como colofón, surgieron comentarios en torno a la necesidad de la escucha activa al niño, a la niña y a la familia; la necesidad de ponerse siempre en el lugar del otro; favorecer hacer comunidad en el entorno escolar y fuera de él y sobre todo eliminar no solo las barreras físicas, sino también las barreras sociales. Porque la discapacidad está en la mirada. 


sábado, 23 de noviembre de 2024

Mes Redonda "Metodología, diversidad y DUA"


El Forum Europeo de la Educación de Asturias (FEAEA) en el contexto de la acción formativa Respondiendo a los retos de la LOMLOE organizó, la tarde del 13 de noviembre, una mesa redonda centrada en el tema de la metodología, de la respuesta a la diversidad y del Diseño Universal de Aprendizaje.

Reunimos a profesorado e investigadores para intercambiar ideas y propuestas educativas inspiradoras con posibilidades de transferir a otros entornos de aprendizaje. Nuestro objetivo se centra en favorecer el desarrollo de trabajos prácticos y realistas para diseñar situaciones de aprendizaje concretas.

Casi un centenar de personas compartieron la charla en el Salón de Actos de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la Universidad de Oviedo.

lunes, 21 de octubre de 2024

RETOS DE LA LOMLOE

 

Continuamos con el programa de formación "Respondiendo a los Retos de la LOMLOE"

En la Jornada inicial, os ofrecimos participar en grupos de trabajo junto con profesorado especialista con amplia experiencia para elaborar materiales didácticos y programaciones docentes, lo que os permitirá, además de aprender, conseguir créditos del baremo de méritos para superar las oposiciones, participar en la difusión de los materiales y en la publicación final de la Universidad de Oviedo.

Para poder participar y acreditar la formación tienes que inscribirte especificando la materia en la que quieres  participar. Cumplimenta el formulario que te enviamos en este enlace

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN "RETOS DE LA LOMLOE"  

Aquellas personas inscritas podrán participar el miércoles 23 de octubre de 2024a las 17,00h. en la Facultad de Formación del Profesorado y Educación en un encuentro decisivo para la gestión de los equipos en el que pondremos a vuestra disposición materiales educativos que consideramos interesantes para vuestro trabajo. Tendremos la ocasión de trasladaros la planificación de la actividad completa.


Nos vemos el 23 de octubre de 2024, a las 17,00h. en la Facultad de Formación del Profesorado y Educación. Recuerda hacer la Inscripción pronto, especificando la materia en la que quieres participar.



jueves, 3 de octubre de 2024

XXXI Jornadas estatales FEAE







Las XXXI JORNADAS ESTATALES de FEAE se van a celebrar en Toledo del 18 al 20 de Octubre. 
Abordarán la temática "Situación del profesorado y retos de futuro"
Os trasladamos el programa definitivo y todas las condiciones.

¡Animaros! el tema, el encuentro y el lugar lo merecen

Accede a la Inscripción



miércoles, 18 de septiembre de 2024

RESPONDIENDO A LOS RETOS DE LA LOMLOE.

 JORNADA DE PRESENTACIÓN  

Queremos invitaros para poder compartir con vosotros y vosotras el contexto en el que vamos a trabajar y además presentar aspectos prácticos que nos sean de utilidad en el día a día de las aulas.

Esta Jornada de presentación está inscrita en una propuesta de colaboración con la Universidad de Oviedo, a través de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación. Os presentaremos una formación práctica, contextualizada y significativa, a partir de un trabajo construido entre todos, visibilizando las mejores experiencias, con el objetivo de orientar la formación a los procesos de enseñanza y a las programaciones docentes. Queremos sinceramente contar con vosotros.

Todas las acciones que llevemos a cabo durante este curso formarán parte de un plan de formación reconocido por la Consejería de Educación, que le concederá una visión global, con la idea de obtener dos productos: una jornada final de difusión y una publicación.

Jueves 26 de septiembre, a las 16,30h en el Salón de actos de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación.

FORMULARIO PARA LA INSCRIPCIÓN EN LA JORNADA DE PRESENTACIÓN


 

jueves, 9 de mayo de 2024

Bienvivir en una barrio más sostenible. IES Rosario Acuña

El Fórum Europeo de la Educación de Asturias ha presentado ayer el Premio Nacional de Aprendizaje Servicio concedido al IES ROSARIO ACUÑA DE GIJÓN por su trayectoria   en el aprendizaje servicio.


La directora del Centro Raquel Álvarez ha tenido la amabilidad de compartir este espacio con personas interesadas en el ámbito de la educación de la mano del Forum Europeo de la Educación.


El proyecto Bienvivir en un barrio más sostenible es un proyecto de Aprendizaje servicio que desarrolla ese compromiso social, ese protagonismo activo y esos aprendizajes intencionadamente planificados que permiten desarrollar habilidades de pensamiento crítico, colaboración y comunicación. Desde este proyecto se proponen construir relaciones positivas con los miembros de la comunidad, conectar sus experiencias con las materias académicas, favorecer mayor empatía y respeto por los demás y trasladar su energía y creatividad a las necesidades de la comunidad

Nuestra más sincera enhorabuena.

lunes, 25 de marzo de 2024

CONSEJO GENERAL

 



Como es habitual en el mes de marzo, el Forum Europeo de la Educación se reúne para celebrar  la reunión del Consejo General. El encuentro se ha celebrado en Madrid, en el IES San Isidro el sábado 15 de marzo de 2024.

Ha sido un encuentro  caracterizado por su agradable clima  y la toma de decisiones consensuadas.

Hemos tenido la oportunidad de acoger a las nuevas presidencias que se estrenan en los Forum de diversas Comunidades Autónomas. 

Trasladaremos los acuerdos y propuestas de trabajo en nuestra próxima reunión en Asturias.

Contamos contigo

miércoles, 20 de diciembre de 2023

Felices Fiestas!!!

 



ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADAS Y ASOCIADOS

Iniciamos este curso escolar 2023-24 con la Asamblea General de asociados y asociadas, como recogen los Estatutos de la Asociación.

En el orden del día aparecía el resumen del mandato, la presentación de cuentas de la asociación y la renovación de la Junta Directiva. Por unanimidad de los asistentes se aprobó la renovación de la Junta directiva con nuevas incorporaciones, para el bienio 2024-26.

Esta Junta directiva propone una gestión abierta y colaborativa en la que cualquier asociado o asociada pueda participar en cualquiera de las actuaciones que se propongan.

La nueva Junta directiva está formada por: 

Presidenta: M Dolores Pevida LLamazares

  • Vicepresidente: Juan Carlos Sampedro Veledo
  • Secretario: Daniel García Ron
  • Tesorera: Esther Lazo Reguera
  • Community Manager: Lourdes Cabeza Soberón

Vocales:

  • Arturo Pérez Collera
  • Raquel Álvarez

Os agradecemos la colaboración y el trabajo dedicado durante los últimos años a la asociación.


jueves, 27 de julio de 2023

FIN DE CURSO

 Aprovechamos este momento para desearos un feliz verano. Reanudaremos nuestra actividad en setiembre.

Os animamos a que reservéis estos días en vuestra agenda para participar en las XXX Jornadas Estatales que se celebrarán en Valladolid, de la mano del Fórum Europeo de Castilla y León en torno a un tema eje en nuestras reflexiones sobre la educación: la competencia ciudadana

Ya están abiertas las inscripciones: 

JORNADAS ESTATALES

PARA INSCRIBIRSE



lunes, 3 de abril de 2023

MEMORIA BIENIO 2020-22

 La Junta Directiva del Forum Europeo de Administradores de la Educación de Asturias ha presentado la memoria de la asociación del bienio 2020-22



domingo, 2 de abril de 2023

III ENCUENTRO TRANSCANTÁBRICO - PROGRAMA PROVISIONAL

Os lanzamos las primera ideas, aún provisionales, del III Encuentro Transcantábrico que se realizará en Bilbao, con la colaboración de todos los Forum Europeos de la Cornisa Cantábrica: Euskadi, como anfitriona, Cantabria, Galicia y nosotros, desde Asturias.

Deseamos que la propuesta os resulte interesante y que os animéis a participar ese fin de semana en Bilbao.

Próximamente los anfitriones  nos indicarán posibilidades de alojamiento  y os haremos llegar la información

PROGRAMA PROVISIONAL





martes, 14 de marzo de 2023

ENCUENTROS CON GENTE INTERESANTE

 





Volvemos a reiniciar, con ganas, encuentros con gente interesante. En eta ocasión el último libro de Ricard Huerta, titulado El Holocausto Rosa, nos ha servido para reencontrarnos

Ricard Huerta es artista visual y catedrático de Educación artística en la Universitat de València. Es autor de libros y artículos en revistas especializadas en arte, creatividad, educación, patrimonio y estudios LGTBI.

El acto fue presentado por la Presidenta del Forum Europeo de la Educación (Dolores Pevida). En la mesa le acompañaba juan Carlos Sampedro Veledo, director de la Oficina de Estrategia Institucional de UNIOVI y el artista y catedrático invitado, Ricard Huerta.

En esta ocasión la Libreria TRABE nos ha abierto sus puertas con una acogida excepcional. Tenemos que agradecerles el calor del encuentro y su colaboración. Esperamos que haya sido el comienzo de una sólida alianza.

Nuestro agradecimiento a todos y a todas las que habéis tenido la ocasión de participar.

Hasta pronto

sábado, 5 de noviembre de 2022

viernes, 23 de septiembre de 2022

XIXX JORNADAS ESTATALES FEAE


Desde el FEAE de Asturias os invitamos a participar. 


 Abierta la inscripción.

No lo dudes, apúntate, haz clic en este enlace:

https://29jornada-feae.com/

sábado, 9 de julio de 2022

Encuentro: Espacios creativos al servicio del aprendizaje

 


En la Facultad de Formación del Profesorado y Educación ha tenido lugar el último encuentro de este curso que el FEAEA  ha organizado, al fin, de manera presencial. Abordar el tema de los espacios creativos al servicio del aprendizaje nos ha permitido disfrutar de una tarde enriquecedora y divertida de la mano de nuestras compañeras Lucía Álvarez y Nieves García.

Esperamos que este sea el inicio de la reanudación de espacios de encuentro que han estado siempre en la base de nuestros objetivos y expectativas.

Por ahora,  os deseamos buen descanso y volvemos en setiembre.

Feliz Verano












lunes, 13 de junio de 2022

Revista digital de educación del Forum de Aragón

Ya está disponible el nª 36 de la revista digital del Forum de Aragón, que en esta edición presenta entre otros contenidos:

Monográfico: Ciencia, tecnología y sostenibilidad
Entrevista a Carmelo Marcén sobre educación ambiental
Experiencias del CEIP César Augusto y CEIP Valdespartera, IES Clara Campoamor de Zaragoza, IES Siglo XXI de Pedrola e IES Matarraña de Valderrobres. 



martes, 24 de mayo de 2022

PARTICIPACIÓN EN JORNADAS SOBRE LA UNIÓN EUROPEA EN LA ESCUELA

El FEAE de Asturias ha sido invitado a participar en las Jornadas de cierre del proyecto Jean Monet para enseñar la Unión Europea en la escuela, en el marco del Programa Erasmus+. 

Este encuentro se realizó en el Paraninfo de la Universidad Laboral y participaron ponentes de reconocido prestigio de distintas universidades europeas en los ámbitos educativo, económico y financiero.

En la mañana del viernes 13 de mayo de 2022 se presentaron los resultados del proyecto y se estableció una sesión de análisis y debate sobre sobre la Enseñanza de la Unión europea en la Escuela y posibles líneas de futuro. 

Desde el FEAE de Asturias hemos colaborado en el documento  con las principales conclusiones que podrán servir para trazar líneas futuras de actuación. 






lunes, 24 de mayo de 2021

Webinar "Nuevos modelos curriculares Postcovid"

 

El Fórum Europeo de Administradores de la Educación (FEAE) organiza el seminario web "Nuevos modelos curriculares Postcovid". 

El Webinar tendrá lugar el jueves  27 de mayo de 2021 a las 17:00h  (05:00 p. m. Madrid).

 

La mesa de panelistas estará formada por:

Marcia Angela Aguiar, profesora Universidade Federal Pernambuco (ANPAE-Brasil)
Esther AlvarezInstituto Universitario Internacional de Toluca, IUIT, (EPV-México)
Francisco Luna profesor secundaria Euskadi (FEAE-España)
Cláudia Neves profesora Universidade Aberta (FPAE-Portugal)
Coral Regiprofesora y Directora de la Escola Virolai de Barcelona (FEAE-España)

 

ModeradoraAzucena Gonzalo, Inspectora de Educación, vicepresidenta FEAE-España


Haga clic en el enlace a continuación para unirse ese día al seminario web en la hora indicada:

https://us02web.zoom.us/j/85889300600